Desratización
La desratización consiste en controlar/eliminar roedores en un espacio. Las ratas y ratones, desde el punto de vista de la salud pública, constituyen un factor de riesgo por las enfermedades que transmiten al hombre, ya sea directamente o bien a través de los parásitos de los cuales son portadores. Estas enfermedades pueden ser: Leptospirosis, Salmonelosis, Rabia, Tiña, etc.
Además de su importante papel en la transmisión de enfermedades las ratas y ratones producen otros daños en el entorno humano de no menos importancia, ya que roen y destruyen gran cantidad de material, más de lo que consumen.
Las pérdidas económicas son por: destrucción de alimentos, alimentos ensuciados y estropeados por excrementos y también por los daños ocasionados a los productos envasados por derrame.
Dentro de las perdidas económicas tampoco podemos dejar de lado la mala imagen que produciría cara a sus clientes la aparición de algún roedor en su negocio.
Existen diversos métodos para combatir estas molestas plagas:
Metodos físicos: consisten en el empleo de trampas, ya sean de resorte o de adherencia y también en la utilización de jaulas o ratoneras.
Metodos biologicos: son métodos menos utilizados que consisten en disminuir la capacidad de reproducción de la especie mediante cebos con sustancias que destruyen las células germinales masculinas.
Metodos químicos: consisten en la utilización de sustancias químicas con acción rodenticida. Tenemos por ejemplo, los repelentes, los fumigantes, rodenticidas de dosis única y los rodenticidas de dosis múltiple.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]